GRAN PLACA DE JUEZ - JUSTICIA MILITAR - EN PLATA Y ESMALTES
MEDALLA DISTINTIVO DE LA ARMADA ESPAÑOLA ANTIGUO - ESMALTE AL FUEGO
hebilla gala de la armada española - preciosa pieza
Orden al merito Naval distintivo blanco (original)
Orden al merito Naval distintivo rojo (original)
Orden al merito Naval distintivo azul (original)
MEDALLA DE LA CRUZ AL MERITO NAVAL 4ª CLASE - YA OBSOLETO PUES SE HAN UNIFICADO LAS MEDALLAS Y SE DA LA DE DISTINTIVO BLANCO EN LA ACTUALIDAD, SE TRATA DE UNA PIEZA DE GRAN BELLEZA, PESE A NO LLEVAR ESMALTES ESTA REALIZADA CON UN PRECIOSO CROMADO.
La Gran Cruz al Merito Naval una maravilla en metal dorado y plateado y esmalte al fuego, preciosa
La Orden al Merito Naval de primera clase, una maravilla en metal dorado y plateado y esmalte al fuego, preciosa
La Gran Cruz de la Orden al MERITO NAVAL, distintivo blanco, COMPLETA, con la placa de la Gran Cruz, la Cruz, banda y la venera, una maravilla enmetal y esmalte al fuego, original
La Gran Cruz al Merito Naval distintivo ROJO de primera clase una maravilla en metal dorado y plateado y esmalte al fuego, preciosa
La Gran Cruz al Merito Naval distintivo ROJO de segunda clase una maravilla en metal dorado y plateado y esmalte al fuegopreciosa
ORDEN AL MERITO NAVAL PLATA OTORGADA POR REAL DECRETO, LLEVA UN GRAN TRABAJO DE JOYERO PARA REALZAR LOS GRABADOS QUE TIENE
MERITO NAVAL EN PLATA OTORGADA POR REAL DECRETO época de Franco
ESTUCHE OFICIAL COMPLETO DE LA CRUZ AL MERITO NAVAL
ESTA COMPUESTO POR:
·MEDALLA OFICIAL DE LA ORDEN
·MINIATURA DE LA MISMA
·MEDALLA DE PAISANO (OJAL)
·PASADOR MILITAR DE UNIFORME
TODO MONTADO EN UN PRECIOSO ESTUCHE
TODO EN ESMALTE AL FUEGO
ESTUCHE OFICIAL COMPLETO DE LA CRUZ AL MERITO NAVAL 4ª CLASE - YA OBSOLETO PUES SE HAN UNIFICADO LAS MEDALLAS Y SE DA LA DE DISTINTIVO BLANCO EN LA ACTUALIDAD, SE TRATA DE UNA PIEZA DE GRTAN BELLEZA, PESE A NO LLEVAR ESMALTES ESTA REALIZADA CON UN PRECIOSO CROMADO.
ESTUCHE OFICIAL COMPLETO DE LA GRAN CRUZ AL MERITO NAVAL DE PRIMERA CLASE
Una flotilla de buques de guerra rusos entró en el Mediterráneo, indicó el martes el ministerio de Defensa de Rusia, y probablemente se dirija hacia el puerto sirio de Tartus, única base naval rusa en el Mediterráneo.
Estos buques de guerra, que zarparon a principios de julio del puerto de Severomorsk, cerca de Murmansk (noroeste de Rusia), “cruzaron hoy (martes) el estrecho de Gibraltar y entraron en el Mediterráneo”, declaró un alto funcionario del ministerio, indicó ITAR-TASS.
Los buques realizarán las “maniobras militares previstas”, agregó.
La agencia de información rusa añadió que se reunirán con otra flotilla de barcos de guerra, incluyendo un buque patrullero que prosigue su misión en el sureste del Mediterráneo.
Una fuente militar y diplomática había indicado a principios de mes que los buques que zarparon de Severomorsk viajaban rumbo al puerto sirio de Tartus.
La fuente había aclarado que dicho despliegue “no estaba relacionado con una escalada de la situación en Siria”.
Elbritánico ha decidido no enviar a las Islas Malvinas un buque de guerra, por primera vez desde 1982. La lucha contra la piratería en África es un requerimiento más urgente.
La fragata HMS Northumberland, armada con misiles, torpedos y un helicóptero Lynx, estaba prevista para ser enviada en patrulla a las islas este mes. Sin embargo, ahora se la sustituirá por un buque auxiliar de la RFA. Estos buques no están equipados para de combate ofensivo.
en terminos navales internacionales, un destructor o destroyer, es un buque desde 2,000 hasta 6,000 toneladas de desplazamiento. el Destructor puede llevar armamento anti-aereo, anti-submarino, SONARES, torpedos, cargas explosivas profundas y hasta cañones de 6 pulgadas. estos buques sirvieron como escoltas durante la segunda guerra mundial protegiendo convoyes de barcos y otros barcos de gran calado, siendo un enemigo eficiente contra los ataques submarinos y aereos. Armadas alrededor del mundo siguen usando el destructor como su principal buque de defensa y ataque. llegando a alcanzar hasta los 30 nudos náuticos
La Marina de los EEUU está desarrollando la proxima generación de buques de guerra eléctricos, que podría revolucionar el uso de armas y mano de obra. La tecnología que está siendo desarrollada por Cemal Basaran, director de Electronic Packaging Laboratory de la universidad de Buffalo, dice que este sistema distribuirá la energía eléctrica generada por las centrales eléctricas y el sistema de propulsión mecánica a todas las partes del buque. Esto supondrá un aumento de la informatización de las operaciones de los buques de guerra, lo que significa que la tripulación puede ser significativamente reducida de miles a sólo 100 miembros. La Marina de los EEUU espera tener preparado uno de estos buques para el 2012.
La Armada de la República de Colombia (ARC), también conocida como Armada Nacional, es la fuerza militar marítima legítima, de la República de Colombia. A través del empleo de su poder naval, contribuye a garantizar la independencia de la Nación, mantener la integridad territorial, la defensa del Estado y sus Instituciones en su jurisdicción: las zonas marítimas en el Pacífico y el Atlántico, zonas fluviales del interior del país y algunas áreas terrestres de su responsabilidad. Está constituida aproximadamente por 34.60012 militares, de los cuales alrededor de 24.000 hacen parte del Cuerpo de Infantería de Marina.
El 28 de junio de 1822, el generalFrancisco de Paula Santander creó la Escuela Náutica, la cual desapareció tiempo después junto con sus buques de guerra y sus marinos. En 1907, el general Rafael Reyes Prieto creó la Escuela Naval a través del decreto 783 del 6 de julio, la cual fue clausurada por el General Ramón González Valencia el 28 de diciembre de 1909.
El conflicto con el Perú en 1932 hizo reaparecer la Marina. Se adquirieron buques y se fundó la Escuela de Grumetes en 1934 y la Escuela de Cadetes en 1935, las cuales hoy continúan su labor de formar los hombres y mujeres de mar.
La Armada de Colombia toma parte en el conflicto tras el ataque cometido por parte de los alemanes a la goleta "Resolute", la cual, días atrás había rescatado a 27 marines de la Marina Real Británica. A raíz de esto el gobierno colombiano decidió patrullar las costas pacífica y atlántica para evitar más hundimientos.El 29 de marzo de 1944 el buque cisterna "ARC Cabimas" cubría la ruta Cartagena-Panamá, transportando gasóleo escoltado por el destructor "ARC Caldas" al mando del capitán de corbeta Federico Diago. Siendo las 8:00 p.m aproximadamente emergió entre los dos buques la torrecilla de un submarino alemán, el U-154 al cual rápidamente se le disparó por el "ARC Caldas" para posteriormente utilizar cargas de profundidad aunque el submarino no fue hundido. El capitán de corbeta Federico Diago fue condecorado por el gobierno nacional por esta acción.
Fuerza Naval del Sur, hace presencia, control y vigilancia de los ríos Putumayo y Caquetá.
Comando de Infantería de Marina, que opera en la jurisdicción terrestre asignada a la Armada, en los litorales Caribe y Pacífico, en el territorio insular y en los ríos de Colombia en misiones especiales anfibias.
Comando de Guardacostas, tiene como función la seguridad marítima mediante la represión del delito en el mar, el control de la preservación del medio ambiente marino y las operaciones de búsqueda y rescate.
La ARC mantiene un número de bases navales y fluviales en ambos litorales, así como múltiples bases fluviales a lo largo del territorio colombiano. las Bases Navales mayores son: